Si hay un ingrediente conocido en nuestra gastronomía es el espárrago, por su variedad, beneficios y sus múltiples formas para cocinarlo.
El espárrago no solo es un alimento rico en vitamina B y C entre otras, sino que respalda y activa las funciones cerebrales así como el sistema nervioso, además de acelerar el transito intestinal o ayuda a combatir el cáncer, las cardiopatías o los trastornos oculares.
¿Que no sabes como cocinarlo o introducirlo en algún plato en particular o simplemente en tu dieta de una forma más continuada? En la Quintería podemos guiarte en ello;
- Puedes pelar el tallo del espárrago, tiene una textura fibrosa y sin desperdiciar la pulpa puede serte de gran ayuda en algún plato.
- Cocelos en agua. Aproximadamente unos 7-8 minutos. La parte del tallo es la más tierna, por lo que puedes sumergirlas bien en agua y utilizarlo por ejemplo para una tortilla.
- Rehógalo en una satén. Puedes partir el espárragos en partes, aunque es aconsejable que lo cuezas previamente, y lo rehogues unos 5-6 minutos. Luego puedes añadirle unas yemas de huevo para saltearlo.
- ¡Aprovecha hasta las sobras! La base del esparrago puede valerte para elaborar cualquier crema, a la que puedes añadir otro ingrediente para aportarle más matices, texturas y sabor. Esta crema comúnmente se utiliza para la pasta.