Vieira: también llamada vieira gallega o europea. Es un molusco bivalvo emparentado con las almejas y ostras.
En la entrada de hoy te dejamos algunas curiosidades sobre este molusco.
- La vieira es el símbolo del peregrino en el Camino de Santiago. Al ser típico de las costas de Santiago, antiguamente los peregrinos lo llevaban a sus lugares de origen como prueba de que habían llegado hasta el final del viaje.
- Distintas culturas la han identificado con la buena suerte, la fecundidad, el nacimiento y la regeneración. Se la llamaba venera pues la tradición la relacionaba con el nacimiento de la diosa Venus.
- Parece que ya fue utilizada en ofrendas mortuorias y en ritos prehistóricos, y en la antigüedad era considerada como símbolo del amor, atribuyéndosele efectos afrodisíacos.
- La vieira gallega se distingue de las de Francia y Gran Bretaña por tener un color más intenso con tonos violáceos, y por tener la valva superior casi plana y sus bordes ondulados no encajan con los de la valva inferior.
- Los ejemplares más grandes pueden llegar al medio kilo de peso.
Si deseas comer este molusco gratinado al horno, solo tienes que visitarnos o encargarlo para comer en tu casa. ¡Así de fácil y rico!